“Este documento responde a la voluntad de dotar a los gobiernos subestatales de una herramienta que contribuya a generar y orientar proyectos de cooperación internacional con impacto en las políticas públicas. De igual manera, se inscribe en las nuevas tendencias de la cooperación descentralizada, donde la cooperación pretender ser más horizontal y basada en una relación entre iguales, y donde la especificidad de los actores dota de sentido y de valor añadido a las relaciones que se establecen entre éstos. Es decir, aquello que caracteriza a los gobiernos locales, la capacidad de implementar políticas públicas, es lo que se pretende fortalecer para de ese modo, mejorar la gestión local de los territorios y contribuir así a una mejora del bienestar de sus poblaciones. La publicación se centra en tratar de responder al interrogante: ¿cómo utilizar el proyecto puntual en una perspectiva de apoyo a las políticas públicas y al fortalecimiento institucional? De forma didáctica, se ofrece un recorrido sobre los principios directores de una cooperación descentralizada enfocada en las políticas públicas, con el objetivo de dar pautas sobre cómo diseñar, implementar y evaluar una intervención de cooperación internacional del desarrollo mediante dicha orientación. Asimismo, aporta una serie de herramientas y ejemplos prácticos sobre cómo aprovechar los proyectos puntuales en curso para la consolidación de políticas públicas mediante el fortalecimiento institucional y mejora de las condiciones de gobernanza local. Finalmente, pone de manifiesto la especificidad de la cooperación descentralizada como modalidad necesaria y complementaria a la cooperación bilateral y multilateral. Los objetivos, instrumentos y modalidades que ofrece permiten avanzar hacia formas de cooperación más simétricas, donde la reciprocidad y el aprendizaje mutuo se convierten en ejes centrales de las relaciones entre gobiernos locales.”
https://docs.google.com/file/d/0B777I8ki8ecbRHFDNXpwcWVBcms/edit?usp=drive_web
Categorías:Documento