Publicación

La nueva agenda de la gestión urbana

Esta publicación inicia resolviendo el interrogante acerca de la existencia de ciudades competitivas y las características que éstas poseen. Como punto siguiente la publicación explica de donde vienen las ventajas competitivas y cuáles son. Las estrategias de competitividad y cooperación en las empresas y ciudades constituyen el tema posterior. De igual manera, el lector encontrará las 4 clases de componentes e indicadores de ciudades competitivas. Otros temas que hacen parte del documento son: la escala para medir la competitividad; la comparación con otros índices de competitividad; la competitividad promedio por ciudad; los perfiles de competitividad de 3 ciudades medias, 2 ciudades fronterizas y 3 ciudades turísticas. Finalmente se encuentra la comparación de perfiles de competitividad de Monterrey y Ciudad de México; las coincidencias de ciudades competitivas y la necesidad de matizar la lectura del índice de competitividad.

[dg ids=”4145″]

Categorías:Publicación

Deja un comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s