Informe

Informe del Primer Seminario Web. La Comunicación de la Acción Internacional de los Gobiernos Locales

La Alianza euro-latinoamericana de cooperación entre ciudades, proyecto AL-LAs tiene como pilar de trabajo la construcción colectiva de conocimiento, el cual se genera a través de diversas actividades diseñadas para los 36 de duración del proyecto. Haciendo uso de sus recursos tecnológicos, AL-LAs ha organizado una serie de seminarios web que nos permiten profundizar sobre los temas que se debaten en el marco de las actividades del proyecto, como son los Talleres de aprendizaje.

Una de las conclusiones del Taller de Aprendizaje 2, realizado en Quito, Ecuador del 3 al 6 de septiembre de 2013 con el tema “Los instrumentos de una política pública para la Acción Internacional de los Gobiernos Locales” constató que la acción internacional en la mayoría de los gobiernos locales latinoamericanos no va acompañada de una estrategia de comunicación que sensibilice y oriente a los diversos actores locales.

En cambio, la comunicación se maneja como múltiples acciones atomizadas y que se realizan para difundir una actividad concreta sin coherencia o articulación. En este contexto, el primer seminario web del Proyecto AL-LAs sobre La comunicación de la acción internacional de las ciudades latinoamericanas, resalta a la comunicación como una parte intrínseca de su acción internacional.

El webinar se dividió en cuatro temas con el objetivo de proponer un macro conceptual y dar algunos consejos que parten de la experiencia internacional de nuestros ponentes miembros del Gabinete ESTUDIS: Carla Cors, Verónica Sanz.

[dg ids=”3385″]

Categorías:Informe

Deja un comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s