Publicación

Hacia la horizontalidad y descentralizacion de las relaciones internacionales

La cooperación al desarrollo ha tenido históricamente diversas interpretaciones conceptuales y prácticas. Generalmente se ha basado en una noción de desarrollo vinculada al poder económico y en una noción de cooperación ligada a la ayuda de los más ricos hacia los más pobres. El presente estudio pretende alejarse de dichas nociones para aportar a un debate que reivindica la cooperación como una acción recíproca, horizontal y democrática.

Para llevar a cabo una tarea de esta naturaleza se propone conducir el análisis desde y hacia un lugar distinto respecto aquel en que clásicamente ha sido pensada y actuada la cooperación al desarrollo. De este modo, se propone abandonar el lugar de los Estados nacionales del Norte para situar la reflexión a partir de los actores locales del comúnmente denominado Sur, específicamente desde América Latina (AL).

[dg ids=”4086″]

Categorías:Publicación

Deja un comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s