Si bien la acción internacional de los gobiernos locales es un fenómeno que ha venido cobrando notoriedad desde hace un par de décadas, lo cierto es que el número de personas e instituciones que estudian dichos procesos es todavía muy reducido. Hoy en día no existen definiciones comunes en estos temas y hay poca claridad conceptual alrededor de ciertos términos y actividades que realizan los gobiernos locales en el ámbito internacional.
Además, por lo general hay pocos espacios de diálogo entre los profesionales de la acción internacional de las ciudades y el sector académico, lo que en ocasiones propicia la generación de análisis teóricos alejados de la práctica real y de la lógica de la acción exterior de los gobiernos locales. Asimismo, a menudo la práctica internacional de las ciudades se realiza en un vacío teórico y conceptual, debido a la ausencia de análisis e investigación en estos temas.
Por estas razones, el Proyecto AL-LAs ha considerado necesario la formación de una comunidad de expertos, profesionales y especialistas, así como instituciones relacionadas a la acción internacional de los gobiernos locales, que pretende compartir y generar conocimiento de manera más eficiente, así como entablar nuevos diálogos, debates y trabajo en red que puedan influir en la modernización y actualización de la práctica, albergada en la página web de AL-LAs http://www.proyectoallas.net
Ciudades Unidas de Francia (CUF) es la institución encargada de coordinar esta comunidad de expertos e instituciones que trabajan temas de cooperación descentralizada y relaciones internacionales de los gobiernos locales. CUF deberá animar el intercambio de conocimiento y la producción de contenidos.
El Café con AL-LAs es una de las actividades para la comunidad de expertos que permite trascender los debates. Es el espacio de encuentro y de diálogo entre los miembros de la comunidad de expertos entorno a una pregunta o tema concreto.
Animada por la asistencia técnica de Tornos Abogados, el Café con AL-LAs, orienta las reflexiones y los análisis de la comunidad de expertos hacia los temas más relevantes, con un lenguaje en el que tanto los practicantes como los estudiosos confluyen.
El presente documento recopila los principales apuntes del primer Café con AL-LAs que estuvo activo entre los meses de diciembre de 2013 y febrero de 2014 a través de la página web AL-LAs.
[dg new_window=”true” ids=”352″]
Categorías:Café con AL-LAs, Síntesis