Síntesis

Síntesis Ejecutiva 1er Taller de Aprendizaje AL-LAs

El presente informe es la síntesis ejecutiva del primer Taller de Aprendizaje del proyecto AL-LAs “Alianza Euro-Latinoamericana de Cooperación entre Ciudades”, dedicado al tema del marco jurídico-institucional de la acción internacional de los gobiernos locales en América Latina, que se celebró en la Ciudad de México del 13 al 17 de mayo de 2013.

AL-LAs es un proyecto implementado en el marco del programa temático “Actores no estatales y autoridades locales en desarrollo” de la Unión Europea (UE), tiene como coordinador general al Gobierno del Distrito Federal, México (a través de la Coordinación General de Asuntos Internacionales), y se desarrolla en colaboración con los gobiernos municipales de Belo Horizonte, Lima, Medellín, Montevideo, Morón, Quito; y las asociaciones Ciudades Unidas de Francia (CUF) y el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI).

También participan como colaboradores, el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, la Asociación de Profesionales de los Asuntos Europeos e Internacionales de los Gobiernos Locales de Francia (ARRICOD), la Asociación Mexicana de Oficinas de Asuntos Internacionales (AMAIE), y el Instituto Francés de América Latina (IFAL), Embajada de Francia en México. La columna vertebral del proyecto AL-LAs es el aprendizaje colectivo y la producción horizontal de conocimientos e intercambio de prácticas entre socios, entidades colaboradoras y sus redes.

Para ello, se ha previsto entre otras actividades la realización de siete talleres. Durante el taller no solamente se trata de aprender sino también de producir herramientas de innovación y cambio. Los siete talleres darán lugar a la COLECCIÓN DE CUADERNOS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS CIUDADES LATINOAMERICANAS, de utilidad no sólo para los miembros del proyecto, sino para las autoridades locales de América Latina y Europa en general.

[dg ids=”1452″]

 

Categorías:Síntesis

Etiquetado como:,

Deja un comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s