El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México y el Secretario de Salud de la Ciudad de México, Armando Ahued realizaron una gira de trabajo en Colombia, donde firmaron un Memorándum de Entendimiento con Bogotá y Medellín.
Fuente: La Jornada

El Secretario de Salud de la Ciudad de México, Armando Ahued realizó una gira de trabajo en Colombia, donde firmó un Memorándum de Entendimiento con Bogotá y Medellín.
El 21 de abril, Armando Ahued y Claudia Arenas, Secretaria de Salud de Medellín, firmaron un Memorándum de Entendimiento para el fortalecimiento de la cooperación en materia de salud. Medellín compartirá los programas y experiencias exitosas de salud pública que han servido de referencia a otras ciudades latinoamericanas, como la implementación de su programa de Atención Primaria en Salud y las estrategias dirigidas a los jóvenes.
Posteriormente, el 22 de abril, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera y el Alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa se reunieron para firmar un Memorándum de Entendimiento. Armando Ahued y Luis Gonzalo Morales, Secretario de Salud de Bogotá, firmaron como testigos de honor.
Como parte de estos Memorándums, el Gobierno de la Ciudad de México apoyará a la implementación del programa Médico en tu Casa. “Hoy entregamos los lineamientos, el ministro de Salud de Bogotá se quedó con todos los datos y trabajarán de manera coordinada y creo que vamos a tener avances sustanciales”, señaló Mancera.
Los Memorándums tienen contempladas acciones como: implementación y fortalecimiento de las políticas públicas y planes de desarrollo; promoción de la salud y prevención de enfermedades; intercambio de proyectos de capacitación e investigaciones científicas, entre otros. Asimismo, el acuerdo promoverá la formación y educación de profesionales de la salud de ambas partes; la realización de conferencias, talleres, cursos para el personal médico, así como el desarrollo de prácticas en la Ciudad de México o en Medellín y Bogotá.
La firma de estos acuerdos fortalecerá la relación y los intercambios entre la Ciudad de México con Bogotá y Medellín.
Referencias:
http://www.jornada.unam.mx/2016/04/23/capital/026n2cap
Categorías:Noticia