Noticia

Alcalde de Quito, Mauricio Rodas, habla del trabajo de AL-LAs rumbo a Hábitat III

Mauricio Rodas habló del documento de AL-LAs con recomendaciones para la inclusión de los gobiernos locales en el diseño e implementación de la Nueva Agenda Urbana.

El 15 y 16 de mayo, representantes de gobiernos locales se reunieron en Nueva York para participar en las Audiencias de Hábitat III para Autoridades Locales, donde discutieron su participación en el diseño e implementación de la Nueva Agenda Urbana. En la reunión, los representantes locales y regionales intercambiaron sus puntos de vista con gobiernos nacionales y observadores sobre el Primer Borrador del documento final de Hábitat III. Previo al inicio de las actividades, se realizó la Segunda Asamblea Mundial de Gobiernos Locales y Regionales.

Segunda Asamblea de gobiernos regionales y locales para la Nueva Agenda Urbana

Parte 1

https://link.brightcove.com/services/player/bcpid1722935254001/?bctid=4896258278001&autoStart=false&secureConnections=true&width=480&height=270

Parte 2

https://link.brightcove.com/services/player/bcpid1722935254001/?bctid=4896285350001&autoStart=false&secureConnections=true&width=480&height=270

Participación de Mauricio Rodas: ver minuto 43:30

En esta sesión, el Alcalde de Quito, Mauricio Rodas, habló de la posición que los gobiernos locales tienen en la actualidad en el escenario internacional, no sólo como espectadores, sino como actores con la capacidad de aterrizar los acuerdos globales al nivel de los ciudadanos. Mencionó que los gobiernos locales deben jugar un papel importante en el diseño, implementación, financiamiento y evaluación de la Nueva Agenda Urbana.

Como mencionó el Sr. Rodas, la implementación de la Nueva Agenda Urbana es una tarea que requiere acción multinivel coordinada. Aunque las Naciones Unidas han iniciado la tarea de abrir espacios de participación para los gobiernos locales, es necesario fortalecer y legitimar su rol en el proceso.

16 de mayo

En la inauguración, Joan Clos, Secretario General de la Conferencia Hábitat III, subrayó que el proceso preparatorio hacia Hábitat III se encuentra en una coyuntura crítica con el lanzamiento del Primer Borrador. Mencionó la importancia de las Audiencias como una plataforma intergubernamental que permite que los gobiernos locales formen parte de las negociaciones.

Se realizó un panel sobre recomendaciones para el proyecto de documento final de Hábitat III donde los participantes expresaron sus impresiones y sobre el Primer Borrador presentado el 6 de mayo. Entre los temas tratados se encuentran las estrategias de desarrollo urbano sostenible utilizados en las ciudades; participación de las mujeres, los jóvenes y los pueblos indígenas; creación de mecanismos institucionales para codificar la participación del gobierno local; y la descentralización.

Mauricio Rodas participó en el primer panel donde mencionó que los gobiernos locales “necesitan jugar un papel muy concreto y específico, no sólo en la definición de la nueva Agenda Urbana, sino en su implementación” a su vez, mencionó que “creemos que es posible actuar en la mesa global de manera que los puntos de vista de los gobiernos sean tomados en cuenta de manera efectiva en el desarrollo de la Nueva Agenda Urbana”.

Durante su presentación, Mauricio Rodas habló de AL-LAs, como una plataforma para fortalecer la incidencia de los gobiernos locales eurolatinoamericanos. Habló del documento que se prepara en conjunto con los socios y colaboradores de AL-LAs, mismo que planteará mecanismos específicos que permitan a los gobiernos locales participar de manera institucional, no sólo en el diseño de la Nueva Agenda Urbana, también en su implementación. Asimismo, mencionó que estas recomendaciones serán llevadas no sólo a Hábitat III, sino que se serán planteadas también en la Tercera Cumbre Mundial de Líderes Regionales y Locales en Bogotá del 12 al 15 de octubre.

2a Audiencia de Hábitat III para Autoridades Locales

https://link.brightcove.com/services/player/bcpid1722935254001/?bctid=4897822031001&autoStart=false&secureConnections=true&width=480&height=270

Participación de Mauricio Rodas: ver minuto 57

Por la tarde, el Global Taskforce presentó la propuesta de los puntos a anexar en el Primer Borrador:

  • Hacer que los gobiernos locales se fortalezcan y se responsabilicen de impulsar el desarrollo inclusivo y sostenible
  • Aprovechar la planificación estratégica para asegurar una fuerte visión para el desarrollo de las ciudades y los asentamientos humanos
  • Renovar el contrato social, poniendo al Derecho a la Ciudad como centro de la Nueva Agenda Urbana
  • Liberar el potencial de los territorios para promover políticas locales económicas y ambientales sostenibles
  • Replantear los sistemas de financiamiento para hacer ciudades sostenible
  • Mejorar la capacidad de los gobiernos locales y regionales en materia de riesgo y gestión de crisis
  • Fomentar el espíritu de solidaridad a través de la cooperación descentralizada

2a Audiencia de Hábitat III para Autoridades Locales

https://link.brightcove.com/services/player/bcpid1722935254001/?bctid=4897528245001&autoStart=false&secureConnections=true&width=480&height=270

17 de mayo

Se realizaron dos paneles sobre la construcción de estructura urbana, el apoyo nacional para el establecimiento del marco local para la gestión espacial del desarrollo urbano. Se planteó la importancia de incluir a los ciudadanos en los diálogos subnacionales en la Nueva Agenda Urbana.

En el cierre, Hábitat III Copresidente María de los Ángeles Duarte, Ministro de Vivienda y Desarrollo Urbano, Ecuador, agradeció a los representantes de las autoridades locales recordando que el Primer Borrador se verá enriquecido por las aportaciones realizadas durante las reuniones.

3a Audiencia de Hábitat III para Autoridades Locales

https://link.brightcove.com/services/player/bcpid1722935254001/?bctid=4897971620001&autoStart=false&secureConnections=true&width=480&height=270

18 de mayo

Sesión: El rol de las asociaciones de gobiernos locales en la localización de los ODS 11 y 13: Construir ciudades y asentamientos humanos sustentables

https://link.brightcove.com/services/player/bcpid1722935254001/?bctid=4898009374001&autoStart=false&secureConnections=true&width=480&height=270

Referenciashttp://www.gtf2016.org/#!Local-leaders-to-call-for-UN-to-listen-to-cities-at-Habitat-III-Hearings-in-New-York/cjtl/572b1cfb0cf26d4f7c1dbb42http://webtv.un.org/watch/3rd-meeting-habitat-iii-informal-hearings-with-local-authorities-associations-16%E2%80%9317-may-2016/4897971620001

Categorías:Noticia

Deja un comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s