Noticia

AL-LAs hace un llamado a la comunidad internacional por “Un lugar en la mesa global” #Listen2Cities

El pasado 16 de octubre, un día antes del inicio formal de la Conferencia #Habitat3 en Quito, un grupo de 18 alcaldes del mundo encabezados por el anfitrión, Mauricio Rodas, presentaron un posicionamiento político que destaca: ¿Cuál es el valor agregado que aportan los gobiernos locales a los procesos de toma de decisión de la agenda mundial?, ¿por qué es necesario un cambio en el sistema de gobernanza global?; y un plan de acción para fortalecer la internacionalización de gobiernos locales.

Quito, Ecuador, 16 de octubre 2016. En el Pabellón de Quito, dentro de la zona Hábitat III, un grupo de 18 alcaldes del mundo encabezados por el anfitrión, Mauricio Rodas, presentaron en un acto mediático sin precedentes un posicionamiento político en el que se destaca a los gobiernos locales como tomadores de decisiones a nivel mundial. 

Dicho posicionamiento es producto de una serie de reflexiones que más un centenar de representantes de ciudades del mundo han llevado a cabo y sintetizado en un decálogo de ideas que ofrecen una mayor coherencia a la estrategia de implementación de la NAU. Posterior a esta presentación, el alcalde Rodas entregó al Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, las ideas fuerza recogidas en un texto denominado “Un lugar en la mesa global: los gobiernos locales como tomadores de decisiones a nivel mundial” 

Un lugar en la mesa global

El documento “Un lugar en la mesa global” tiene por objetivo establecer medidas que mejoren la gobernanza urbana mundial para reforzar la internacionalización de las ciudades y conseguir que las autoridades locales cuenten con “voz” en los espacios de decisiones a nivel internacional y global.

A través de diez puntos, el documento reúne las propuestas y recomendaciones de las autoridades locales para asumir un papel protagónico en la implementación de la nueva Agenda Urbana, destacando: ¿Cuál es el valor añadido de los gobiernos locales en la Nueva Agenda Urbana?; ¿Por qué se necesita un cambio de gobernanza en el sistema mundial? y ¿Cuál sería la ruta a seguir para lograr que los gobiernos locales ocupen el lugar que les corresponde en la mesa global de decisiones?

Consulta el documento

https://drive.google.com/file/d/0B1pErg_jcdQjYVVjTnZKbDRXb1k/view?usp=sharing

Acto mediático

La Conferencia Internacional Hábitat III presentó el marco político propicio para la presentación del documento político, tanto por los actores de alto nivel que reúne como por los acuerdos que serán alcanzados en ella.

El Alcalde de Quito, Mauricio Rodas, fue portavoz de los gobiernos locales y recordó que gracias a la proximidad de los gobiernos locales con la ciudadanía. Reconoció que los gobiernos nacionales han liderado los procesos de toma de decisiones sobre el desarrollo urbano, sin embargo apuntó que “ventajosamente esa realidad está cambiando y un primer paso efectivo en esa dirección ha sido Habitat III, donde se está logrando articular una voz unificada a través del grupo de trabajo global liderado por la CGLU”.

“Es fundamental avanzar y generar un espacio concreto y efectivo para los Gobiernos Locales dentro de la mesa global.  Es clave para la discusión adecuada de los temas relacionados con el desarrollo urbano sostenible”, mencionó Mauricio Rodas y reconoció que el Documento Político representa una oportunidad para consolidar la posición de los gobiernos locales a nivel internacional.

Por su parte, Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México subrayó que la importancia del documento radica en que “estamos hablando de internacionalización de ciudades, del papel que estas juegan en el mundo y cómo realizar un papel protagónico”, por lo que hizo un llamado para contar con “una representación real y efectiva en Naciones Unidas”. Por otro lado, mencionó la necesidad de que los gobiernos locales cuenten con una mayor autonomía para definir y aplicar sus planes de desarrollo, así como recibir y decidir directamente sobre el financiamiento de su crecimiento urbano.

Parks Tau, Ex Alcalde de Johannesburgo y recientemente nombrado Presidente de CGLU, celebró que a través del Documento Político los gobiernos locales unifiquen voces para demandar reconocimiento en los espacios de toma de decisiones y en la implementación de acciones, ya que cuentan con la experiencia territorial y la vinculación con la población necesarios. Comentó la necesidad de que los gobiernos locales generen alianzas, particularmente con agencias de las Naciones Unidas.

Denis Coderre, Alcalde de Montreal y Presidente de Metropolis, destacó que los gobiernos locales no sólo cuentan con la experiencia sino con las aptitudes necesarias para hacer frente a los retos globales, lo que puede hacer la diferencia en la mejora de la calidad de vida de las personas. “Si en los procesos de toma de decisiones a nivel global no se toman en cuenta a los territorios, las metas simplemente no podrán ser alcanzadas” señaló.

A su vez, Manuela Carmena, Alcaldesa de Madrid, enfatizó que “un mayor protagonismo a nivel global para los gobiernos locales tiene que incluir espacios de participación, transparencia, rendición de cuentas y vida ciudadana” y la importancia de involucrar a la ciudadanía en los procesos de internacionalización.

El evento contó además con la participación de:

  • Mauricio Rodas, Alcalde de Quito
  • Manuela Carmena, Alcaldesa de Madrid y Presidenta de UCCI
  • Denis Coderre, Alcalde de Montreal y Presidente de Metropolis
  • Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México y Coordinador AL-LAs
  • Parks Tau, Presidente de CGLU
  • Daniel Martínez, Intendente de Montevideo y representante de Mercociudades; 
  • Federico Gutiérrez Zuloaga, Alcalde de Medellín; 
  • Roland Ries, Alcalde de Estrasburgo y Presidente de CUF; 
  • Marcio Lacerda, Prefecto de Belo Horizonte; 
  • Luis Revilla, Alcalde de La Paz;  
  • Mónica Fein, Intendenta de Rosario; 
  • Anne Marie Penn-te Strake, Alcaldesa de Maastricht y Presidenta de VNG; 
  • Nasry Asufa, Alcalde de Tegucigalpa;
  • Patrick Klugman, Vicealcalde de París y vocero de Platforma; 
  • Helen Fernández, Alcaldesa de Caracas;
  • Johnny Araya Monge, Alcalde de San José; 
  • Antonio José Rodriguez, Alcalde de Cazorla;
  • Iñigo de la Serna, Alcalde de Santander y Presidente del CMRE.

Periscope: Parks Tau, Presidente de CGLU

https://www.periscope.tv/GlobalQuito/1rmGPblwadmxN

Periscope: Mauricio Rodas, Alcalde de Quito

https://www.periscope.tv/GlobalQuito/1zqKVNZnyRdKB

El proceso

El Documento Político es el resultado de un proceso coordinado por el Distrito Metropolitano de Quito y el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Alianza Euro Latinoamericana de Cooperación entre Ciudades, AL-LAs, la Global Taskforce of Local and Regional Governments for Habitat III y Ciudades y Gobiernos Locales Unidos, CGLU, ha contado con el apoyo financiero de la Unión Europea.

El proceso inició con la realización de dos talleres: el primero en París el 5 de julio, con el apoyo de la Alcaldía de París, y el segundo en Barcelona el 7 de julio, con la colaboración del Área Metropolitana de Barcelona. En estos talleres, los participantes intercambiaron puntos de vista en torno a las tres preguntas guía que componen el Documento. Adicionalmente, se recogieron los comentarios de expertos a través de entrevistas, redes de ciudades y de la propia Comunidad de Expertos AL-LAs. Todos los aportes fueron recopilados en un primer borrador del Documento Político, el cual fue presentado a la Comunidad de Expertos AL-LAs para enriquecerlo con sus comentarios.

Consulta el documento

image_1479165607186
image_1479165607486
image_1479165607783
image_1479165608145
image_1479165608425
image_1479165608732
image_1479165608955
image_1479165609250
image_1479165609554

Categorías:Noticia

Deja un comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s