AL-LAs participó en el III Encuentro Internacional de Cooperación Descentralizada: “sumando esfuerzos para el desarrollo y la diplomacia local”, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Salvador.
El Ministerio de Relaciones Exteriores del Salvador realizó el III Encuentro Internacional de Cooperación Descentralizada “sumando esfuerzos para el desarrollo y la diplomacia local”, que se lleva a cabo en el marco de la 7ª Semana de la Cooperación, con el lema “A 25 años de paz, tejiendo alianzas con socios de la cooperación para la construcción del buen vivir” del 7 al 11 de noviembre en San Salvador.
Este encuentro constituyó una plataforma para que los gobiernos locales y las redes de ciudades intercambiaran experiencias y buenas prácticas para enfrentar los retos que actualmente presenta la cooperación internacional, así como las herramientas que fortalecen esta actividad a nivel local.
El encuentro fue inaugurado por el Ministro de Relaciones Exteriores del Salvador, Hugo Martínez, quien habló de cómo se ha fortalecido el acercamiento entre gobiernos locales y el gobierno central a través de la Estrategia Nacional de Cooperación Descentralizada, con la cual se ha buscado diversificar la articulación con actores para promover el desarrollo territorial. Refirió las actividades que están siendo impulsadas desde la Cancillería para la “promoción de los territorios, los cuales cuentan con recursos valiosos, historia y acervo cultural, y constituyen el punto de partida para extender beneficios a toda la población”.
AL-LAs participó en el encuentro en el panel “La nueva agenda del desarrollo y la cooperación descentralizada”, donde se habló de los retos que enfrentan los gobiernos locales para dar cumplimiento a las agendas de desarrollo en el panorama internacional actual, así como el papel que juegan las redes de ciudades como plataformas para impulsar el desarrollo territorial. El encuentro contó con la participación de Mariano Larisgoitia, experto de la comunidad AL-LAs y Director Ejecutivo de Paradiplomacia.org quien destacó propuestas participativas para internacionalizar el territorio.
La tercera edición del Encuentro, se enmarca en la Semana de la Cooperación, que en esta ocasión conmemora 25 años de los Acuerdos de Paz que se celebrará en enero de 2017. En este sentido, el Ministro de Relaciones Exteriores mencionó que los gobiernos locales actúan como “cimiento fundamental para la unificación del país, así como para la reconciliación como base del desarrollo y de la paz firme y duradera”.
Este encuentro reunió a representantes de gobiernos locales, asociaciones de municipios, instituciones gubernamentales, socios para el desarrollo, organizaciones de la sociedad civil y académicos tanto salvadoreños como internacionales.
Además de esta actividad, AL-LAs visitó los municipios de Tecoluca y Zacatecoluca quienes se destacan por su eficiente gestión de la cooperación internacional. Estas dos ciudades han implementado políticas de sustentabilidad y promoción del espacio público y se han convertido en referencia nacional, se busca fortalecer la colaboración con estas ciudades en materia de internacionalización.
Fuentes:
- http://rree.gob.sv/index.php?option=com_k2&view=item&id=6264:canciller-martinez-destaca-aporte-de-actores-locales-como-socios-estrategicos-para-el-desarrollo&Itemid=1770
- http://www.rree.gob.sv/index.php?option=com_k2&view=item&id=6261:cancilleria-inaugura-la-7-semana-de-la-cooperacion&Itemid=1770
Categorías:Noticia