Noticia

XII Congreso Mundial Metrópolis en Montreal

LAS METRÓPOLIS, SI BIEN DEBEN ENFRENTAR RETOS DE GRAN ENVERGADURA, SON ACTORES CLAVE ANTE LOS DESAFÍOS LOCALES Y MUNDIALES.

En el marco del XII Congreso Mundial de Metrópolis – la Asociación Mundial de las Grandes Metrópolis –, y bajo el tema “Retos Globales: Metrópolis en Acción”, se han reunido, tanto líderes de grandes ciudades de todo el mundo, como figuras públicas, institucionales, académicas, del sector privado y comunitaria, finalizando su participación con la Declaración de Montreal.

Fuente: http://montreal2017.metropolis.org/

Por ejemplo, en relación a AL-LAS, participaron en algunas sesiones la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, el Intendente de Montevideo, Daniel Martínez, el presidente de CGLU, Parks Tau, el Secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Felipe de Jesús Gutiérrez, Emilia Saiz, Secretaria Adjunta de CGLU, Kate Kyung Ryung Kim, Oficial en Secretaría Mundial de CGLU, Teresa Incháustegui, Presidenta en Instituto de las Mujeres de la Ciudad de México, Anne Hidalgo, alcaldesa de París y Nelson Fernández, Director de Relaciones Internacionales y Cooperación de Montevideo, quienes fomentaron y moderaron algunas sesiones como:

“La implementación a nivel local de las agendas globales para el desarrollo sostenible”, “Aprovechamiento del suelo: finanzas basadas en la tierra para ciudades y metrópolis sostenibles y equitativas”;

“Consulta del Panel de Alto Nivel sobre UN Hábitat y Hábitat III con el distrito electoral del gobierno local”;

 “Un asiento en la mesa global: Los gobiernos locales y metropolitanos como actores claves en la gobernabilidad global”;

“Programa de los gerentes municipales sobre la gobernanza de las ciudades inteligentes (ODS 16)”;

 “Seguridad y espacio público: Buenas experiencias con enfoque de género”;

“Liderazgo de las ciudades que conducen el cambio y de las alianzas entre los gobiernos”.

El programa de todas las actividades desarrolladas se puede visualizar en: http://montreal2017.metropolis.org/es/cronograma/

Este foro se basó en los siguientes objetivos:

  • Promover las declaraciones y los mensajes políticos importantes de la comunidad de líderes de todo el mundo.
  • Presentar y reconocer las buenas prácticas urbanas a través del mundo.
  • Dialogar y enriquecer el debate entre los diferentes actores de la gestión urbana.

Y abordó temas como:

  • Metrópolis inteligentes: iniciativas inteligentes de ciudades importantes, impactos, innovaciones tecnológicas y sociales.
  • Metrópolis y desarrollo sostenible: impacto de las ciudades importantes en el medio ambiente, medidas para reducir la huella ecológica, desafíos y economías metropolitanas circulares.
  • Inclusión y vida comunitaria: aprender a convivir, diversidad en la población, diferencias culturales, igualdad entre hombres y mujeres, acceso a empleo y vivienda.
  • Movilidad y distribución del territorio: nuevas tecnologías, movilidad activa, transporte colectivo, arquitectura, diseño urbano y aceptabilidad social.
  • Desarrollo económico, economía colaborativa y economía circular: problemas y estrategias de desarrollo económico, distritos de innovación, turismo y diseño.
  • Liderazgo metropolitano y gobernanza: metrópolis importantes en las relaciones internacionales, distintos niveles de gobierno, participación ciudadana en la toma de decisiones, aceptabilidad social y diplomacia urbana.

En definitiva, se ha redactado la Declaración de Montreal, donde se recoge todo lo desarrollado en estos 3 días de trabajo, intercambio y participación.

LAS CIUDADES A LA VANGUARDIA PARA HACER FRENTE A LOS RETOS LOCALES Y GLOBALES E IMPLEMENTAR EL ACUERDO DE PARÍS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

Las alcaldías y demás representantes de las ciudades y aglomeraciones metropolitanas de todos los continentes, reunidos en Montreal del 19 al 22 de junio del 2017 en el marco, por un lado, del XII Congreso Mundial de Metrópolis, la Asociación Mundial de las Grandes Metrópolis, y, por el otro, de la XXXVII Asamblea General de la Asociación Internacional de Alcaldes Francófonos (AIMF, por sus siglas en francés), a los que se unen Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), así como otras grandes redes internacionales de ciudades, tales como el C40 Cities Climate Leadership Group , y el ICLEI;

considerando que cerca del sesenta por ciento de la población mundial habita en zonas urbanas y que esta proporción está creciendo;

considerando que los grandes retos globales, como el desarrollo económico, el cambio climático y la migración, tienen un importante alcance local y afectan a las poblaciones urbanas, del mismo modo que los retos locales, tales como la gestión ambiental y la biodiversidad, la cohesión social y la seguridad también tienen repercusión a escala mundial;

considerando que los objetivos establecidos por la comunidad internacional para hacer frente a los retos con los que se encuentra la población mundial deben ser acometidos con la implicación y el compromiso de las metrópolis y del conjunto de ciudades y gobiernos locales del mundo;

considerando que las organizaciones y redes de mujeres ostentan un rol destacado ante los gobiernos locales en relación a la visión de género en las políticas públicas, para que éstas garanticen el ejercicio pleno y efectivo de los derechos de todas y todos, sirvan «el vivir conjuntamente», «la consideración de solidaridades locales» y «la protección del patrimonio medioambiental»;

recordamos que tanto las metrópolis como las ciudades y los gobiernos locales asumen un rol central en los asuntos locales y globales;

reconocemos asimismo la responsabilidad que nos corresponde tanto a nivel local como mundial;

proclamamos nuestra determinación para ejercer un liderazgo mundial con el fin de contribuir a la resolución de los retos locales y globales que afectan tanto la población urbana como al conjunto de la población mundial;

reafirmamos nuestro papel y resolución para garantizar la aplicación efectiva del Acuerdo de París contra el cambio climático, así como la Declaración de la Cumbre sobre el Clima para Líderes Locales,

sea cual sea el contexto político internacional, asimismo, nuestra determinación a movilizar una gran coalición de participantes de todos los ámbitos para asegurar el éxito de estos acuerdos históricos y vitales para el futuro de nuestro planeta y de la humanidad;

proclamamos nuestro compromiso para aplicar la Nueva Agenda Urbana y todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas;

proclamamos, concretamente, nuestro compromiso para alcanzar el objetivo de desarrollo sostenible nº 11, para que las ciudades y los asentamientos humanos sean lugares abiertos a todo el mundo, seguros, resilientes y sostenibles;

proclamamos también nuestra determinación para desarrollar ciudades pensadas para y por su ciudadanía, donde la gobernanza metropolitana participativa efectiva refuerce el desarrollo económico, la sostenibilidad, la cohesión social, la igualdad de género y la calidad de vida;

proclamamos nuestro total compromiso para lograr que las mujeres asuman un papel igual y efectivo en la gobernanza de ciudades y gobiernos locales, así como un liderazgo en materia de desarrollo económico y social, y además tengan acceso a todos los servicios sobre una base de igualdad;

proclamamos nuestra solidaridad frente a la violencia y al terrorismo, así como nuestro compromiso para abordar las violencias urbanas desde la educación para la convivencia y la paz;

proclamamos la fuerza de la diversidad, así como nuestro compromiso para promover el vivir conjuntamente, además, proclamamos nuestra voluntad de trabajar conjuntamente con las instituciones internacionales y nacionales;

instamos a las instituciones internacionales y nacionales a reconocer que las ciudades deben tener poder y recursos en proporción a su papel y su responsabilidad;

instamos a las instituciones internacionales y nacionales a reconocer el rol de las ciudades en las mesas de negociación y concertación mundiales, y a desarrollar modelos de gobernanza consecuentes con su papel y su responsabilidad. Their roles and responsibilities.

Referencias

image_1498500902776
image_1498500903613
image_1498500904641
image_1498500905907

Categorías:Noticia

Deja un comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s