Noticia

AL-LAs presenta su modelo de Internacionalización en los Assisses de la cooperación descentralizada en Bruselas, organizada por el Comité de las Regiones de la UE

AL-LAs presenta el proceso de incidencia global en los Assises de la Cooperación Descentralizada, un foro único de diálogo entre regiones y ciudades acerca de la cooperación descentralizada. Este foro reúne a más de 600 representantes de autoridades regionales y locales de la UE, África, Caribe, Pacífico y América Latina.

Nelson Fernández, Director de Relaciones Internacionales y Cooperación, Intendencia de Montevideo y socio de Al-las.

Bruselas, 10 y 11 de julio. La Comisión Europea y el Comité de las Regiones ha organizado la 5ª edición de los Assises de la cooperación descentralizada, un foro de discusión sobre las orientaciones estratégicas de la cooperación descentralizada de la UE.

Las Assises de 2017 tienen lugar en la estela de la nueva Agenda 2030 por el Desarrollo y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Las ciudades y regiones exponen sus proyectos, discuten sobre desafíos comunes y establecen nuevos partenariados durante los dos días del evento.

La 5ª edición de las Asisses ha consistido en dos sesiones plenarias, cinco mesas redondas sobre elaboración de políticas y seis talleres orientados a proyectos.

Neven Mimica, Comisario de la UE para la cooperación internacional y el desarrollo y Markku Markkula, presidente de la asamblea política de la UE de los representantes regionales y locales abordaron en la sesión plenaria el contexto político y las tendencias mundiales de la cooperación descentralizada. En las mesas redondas paralelas, líderes y electos locales discutieron temas políticos clave identificados por las ciudades y las regiones.

Más de 600 participantes, autoridades locales y regionales de la UE, África, el Caribe, el Pacífico y América Latina se han reunido para discutir los desafíos globales.

Nelson Fernández, Director de la División de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Intendencia de Montevideo, destacó el aporte que AL-LAs ha realizado al análisis, reflexión e incidencia de los procesos de internacionalización de los gobiernos locales,  y dio cuenta de acciones concretas que desde AL-LAs se han adelantado, tales como: la formación de cuadros profesionales en internacionalización a través de la primera edición del Diplomado en Acción internacional de los gobiernos locales, que organiza en conjunto con el Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad, PUEC-UNAM; el proceso de incidencia política Un lugar en la mesa global para la revisión del sistema global de gobernanza.

Asimismo, hizo especial énfasis en que los fondos asignados desde la CE para la cooperación descentralizada se puedan orientar en acompañar actividades concretas, medibles, sustentables, además de que estas cuenten con mecanismos estrictos de rendición de cuentas.

A través del hashtag #assisses2017, se concentra la información en relación a las temáticas expuestas.

Referencias

Categorías:Noticia

Deja un comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s