Uncategorized

Se presentan miradas cruzadas entre Francia y América Latina sobre la acción internacional

La Embajada de Francia en México y AL-LAs adaptaron la publicación editada en francés en 2013 por los miembros de ARRICOD.

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de septiembre. En el Seminario “Fortaleciendo capacidades locales para la acción internacional” organizado por la cancillería mexicana y la Conferencia Nacional de Gobernadores de México, CONAGO, AL-LAs y la Embajada de Francia en México presentaron la publicación “Acción internacional de las autoridades locales. Miradas entre Francia y América Latina”.

Este libro es la traducción al español de “L’Action internationale des collectivités territoriales”, publicado originalmente por la Asociación de Profesionales de la Acción Europea y Exterior de los Gobiernos Locales de Francia, ARRICOD en 2013. Como parte de sus actividades, la ARRICOD busca producir y difundir contenidos sobre temas estratégicos que guardan relación con políticas territoriales de acción internacional, con el objetivo de clarificar los impactos potenciales y evolución respecto de estas cuestiones.

En su intervención Clara Vadillo, representante de la Embajada de Francia en México, destacó que las ideas del texto dan pistas de cómo mejorar capacidades en los gobiernos locales mexicanos para la gestión de su cooperación descentralizada. Señaló, además, que a través del servicio de cooperación técnica la Embajada se ha consolidado como un asesor especializado para acompañar proyectos de cooperación descentralizada entre gobiernos locales de México y Francia.

Por su parte, Paola Arjona, Directora Técnica AL-LAs detalló que como parte las actividades de la primera fase AL-LAs (2013-2016), la ARRICOD y la Embajada de Francia en México, se realizó la traducción de esta publicación para ilustrar el contexto de la internacionalización de los gobiernos locales en Francia.

Al texto original se incluye un capítulo que busca contrastar las ideas con el contexto latinoamericano con base en la experiencia de las ciudades AL-LAs y con la visión de construir una narrativa conjunta del fenómeno.

Anne Stzejnberg y Braulio Díaz, coordinadores de la versión en español, presentaron algunas de las ideas e hicieron referencia al estas en el contexto latinoamericano, tales como:

  • Las relaciones internacionales son del dominio exclusivo del Estado
  • La cooperación internacional tiene buenas intenciones, pero le cuesta cara al contribuyente
  • Una autoridad local no tiene nada que aprender de sus socios extranjeros
  • La acción internacional no es una política pública, es algo aparte.
  • La oficina de relaciones internacionales es un electrón libre en el seno de la administración local.

En un mensaje enviado, la  ARRICOD felicitó la presentación de esta publicación y manifestó su interés por seguir colaborando e intercambiando miradas para la internacionalización de Francia y México.

Consulta y descarga de manera gratuita la publicación

http://bit.ly/2xTp5mC

Categorías:Uncategorized

Deja un comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s