AL-LAs se suma al llamado para los líderes del G7
La próxima Cumbre del G7 se celebrará los días 7 y 8 de junio en Charlevoix, Canadá. Con motivo de este evento, alcaldes y líderes de gobiernos locales y regionales, y regiones metropolitanas, como el nivel de gobierno más cercano a los ciudadanos y que representan a miles de ciudades en todo el mundo, ofrecemos nuestro apoyo para abordar cuestiones críticas que enfrentan las naciones del G7 y, en consecuencia, las naciones de todo el mundo.
Fuente: CGLU
Frente a la Cumbre del G7, que tendrá lugar el 8 y 9 de junio de 2018 en Charlevoix, Canadá, alcaldes y representantes de redes de gobiernos locales, portavoces de miles de ciudades de todo el mundo, se dirigen a los jefes de gobiernos nacionales para sensibilizarlos sobre los impactos que sus decisiones y acciones tienen sobre las ciudades y los territorios metropolitanos.
El G7 (Grupo de los Siete) es una agrupación informal de siete de las economías más avanzadas del mundo, compuesta por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido. El foro ofrece una oportunidad para que los líderes del G7, los ministros y los responsables de la formulación de políticas se reúnan cada año para crear consenso y establecer tendencias en torno a algunas de las cuestiones mundiales más difíciles de la actualidad.
Las ciudades y regiones se han visto impactadas por los efectos de la rápida urbanización y de la globalización, resultado, en su mayoría, de las decisiones y acciones del G7. Por ello, las autoridades locales se unieron para brindar una perspectiva urbana de los problemas que enfrentan y ofrecer a los miembros del G7 su colaboración en la búsqueda de soluciones.
Actualmente, la dimensión urbana del desarrollo ha cobrado más importancia entre la comunidad internacional y al mismo tiempo, las ciudades se han posicionado a la vanguardia en la implementación de soluciones a los desafíos globales desde lo local.
A través de esta carta, las autoridades locales hacen un llamado a los líderes del G7 para:
- Comprometerse en la planeación e implementación de estrategias y programas nacionales más ambiciosos que permitan alcanzar los retos de crecimiento sin dejar a nadie atrás
- Integrar la equidad de género como un tema prioritario en la Cumbre.
- Tomar acciones más contundentes y trabajar en conjunto para alcanzar los compromisos del Acuerdo de París para combatir el cambio climático.
- Fortalecer la colaboración entre diferentes niveles de gobierno para asegurar la paz a nivel internacional, la seguridad y el desarme, para contribuir a las estrategias que desde lo local se han implementado.
La complejidad de temas de la agenda del G7 afectan de manera directa a las poblaciones urbanas, por lo que las autoridades locales hacen un llamado para tener un lugar en las mesas de discusión nacionales y globales y para ser dotadas de atribuciones y recursos para la implementación de acciones.
Los gobiernos locales están listos para afrontar los retos globales y mejorar las condiciones de vida de su población, pero esto no se puede alcanzar sin el apoyo de los gobiernos nacionales.
Consulta la carta
Categorías:Declaración, Destacado, Noticia