Noticia

ICLEI realiza taller para reflexionar sobre la difusión de políticas y cooperación internacional.

ICLEI, colaborador estratégico de AL-LAs, organizó el taller “Difusión de políticas y cooperación internacional. Diálogos entre la academia y la práctica” el 21 de mayo de 2018 en Brasilia. AL-LAs presentó una ponencia sobre la importancia de comunicar la acción internacional.

Fuente: ICLEI América del Sur

La cooperación internacional entre gobiernos, ya sea en el ámbito subnacional o nacional, es una práctica que se ha vuelto cada vez más frecuente. Es recurrente en la actividad de desarrollo y gestión de políticas públicas la búsqueda de soluciones de dificultades locales en otros lugares.

Brasil tiene una amplia cartera de proyectos en el marco de las cooperaciones bilaterales y de las cooperaciones multilaterales y triangulares, involucrando a organismos internacionales como BID, CEPAL, FAO, OEA, PNUD, UNESCO y UNICEF, sólo para citar algunos; tales proyectos han impactado a los sectores de medio ambiente, educación, agricultura, administración pública, entre otros. En cooperación bilateral, existen las cooperaciones Sur-Sur, en la que Brasil ha asumido un papel de exportador de buenas prácticas y promover el desarrollo social, especialmente entre los países de América Latina y los países africanos de habla portuguesa.

En las últimas tres décadas, la cooperación descentralizada o entre gobiernos subnacionales cobraron mayor importancia, gracias a la reconfiguración y creación de un gran número de redes de ciudades. Estas redes actúan en diferentes esferas vinculadas al desarrollo municipal, social y urbano, tanto en el ámbito global, como por ejemplo CGLU, Metropolis, Asociación Itnernacional de Ciudades Educadoras e ICLEI, así como de carácter regional como Mercociudades o FLACMA.

A pesar de que este fenómeno ha crecido, todavía son insuficientes los instrumentos para orientar y evaluar las cooperaciones. Con frecuencia, la realización de proyectos es dependiente de la acumulación de experiencias previas de los oferentes o socios, una práctica que impide la optimización, y a menudo la profundización, de los proyectos y el alcance de resultados a largo plazo. Son comunes situaciones como visitas técnicas sin el debido registro institucional, así como la debilitación de la cooperación por los cambios de administración.

Ante esta laguna presente en la administración pública brasileña y los desafíos actuales que la cooperación internacional impone a los gobiernos, la propuesta del taller “Difusión de Políticas y Cooperación para el Desarrollo: Diálogos entre la academia y la práctica” fue reflexionar, discutir y sistematizar, de forma conjunta, directrices y orientaciones para proyectos futuros.

El propósito de este taller es generar una discusión sobre la difusión de políticas y la práctica de la cooperación a partir de distintos enfoques, para lo cual se reunió a académicos y profesionales vinculados a organismos internacionales, órganos de gobierno de la esfera nacional y subnacional, ONGs y think tanks, así como sociedad civil.

Este ejercicio de reflexión forma parte de las actividades realizadas en el marco de la Conferencia Internacional en Difusión de Políticas y Cooperación para el Desarrollo que se realizó entre el 16 y el 19 de mayo de 2018, en São Paulo. Esta conferencia se dio en seguimiento a la discusión del Primer Seminario Internacional de Difusión de Políticas, realizado en 2016, al que asistieron participantes de siete países diferentes y que se traducirá en un libro que se publicará, en breve, en portugués e Inglés. Todo el material del seminario y de la próxima conferencia se puede consultar en: http://www.policydiffusion.com

 

La presentación de AL-LAs puede ser consultada en el siguiente video: 

https://www.youtube.com/watch?v=siXdP69OtIM

Categorías:Noticia

Etiquetado como:,,

Deja un comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s