Síntesis Ejecutivas de los Cuadernos para la Internacionalización de las Ciudades
Los gobiernos locales y regionales son cada vez mas conscientes de los diversos retos globales que afectan sus territorios y buscan respuestas propias e innovadoras desde lo local.
Desde 2013 AL-LAs ha impulsado una intensa reflexión y acciones colectivas para fortalecer y profesionalización de la internacionalización de las ciudades enfocadas sobre todo a: 1) la promoción de un marco legal e institucional para la acción exterior; 2) la inclusión de la planeación estratégica y participativa como base de la construcción de la estrategia internacional de una ciudad, 3) sensibilizar a los actores públicos de la necesidad de avanzar en la consolidación de políticas locales de asuntos internacionales y) el reconocimiento de los gobiernos locales y regionales como actores de desarrollo y la necesidad de un lugar en el sistema de gobernanza mundial
Como modelo de aprendizaje, AL-LAs ha desarrollado una serie de actividades para analizar las distintas facetas y campos temáticos en los que se desarrolla la acción internacional de los gobiernos locales que tienen como resultado la “colección de cuadernos AL-LAs para la internacionalización de las ciudades” con el fin de contribuir a las ciudades en la búsqueda de respuestas, a través de la perspectiva de la acción internacional desde diversos enfoques y desde la consideración de estos actores como fundamentales en el escenario global. La colección tiene como objetivo sistematizar conocimiento basado en la práctica y ofrecer un panorama de acción para que las ciudades, los gobiernos locales, regionales y sus redes profesionalicen su acción internacional.
A través de sus distintos tomos, los cuadernos ofrecen recomendaciones sobre cómo una ciudad puede abordar distintos ámbitos del fenómeno de la internacionalización desde una visión de política pública, estratégica, participativa y vinculada a las identidades locales y regionales. A su vez, se abordan temas particulares donde la internacionalización ha tenido especial relevancia: inclusión social, atractividad territorial y sustentabilidad.
Al momento AL-LAs ha contribuido a la comprensión del fenómeno de la internacionalización de los gobiernos locales de Europa y América Latina con 10 tomos de la Colección que abarcan las siguientes temáticas:
i) marco Legal e Institucional para la Acción Internacional de las Ciudades;
ii) Internacionalización del gobierno local. Una política pública en construcción,
iii) Estrategias Participativas para Internacionalizar el Territorio. Miradas Desde América Latina y Europa,
iv) acción Internacional para una Ciudad sustentable. Tendencias, Actores y Buenas Prácticas,
v) Acción Internacional para una Ciudad atractiva,
vi) Acción Internacional para una Ciudad Incluyente;
vii) Los gobiernos locales en la agenda internacional: ¿actores o espectadores?;
viii) Hacia una acción internacional sostenible en las ciudades;
ix) Alianzas locales para los retos globales y
x) La acción internacional de los gobiernos locales en tiempos de crisis .Una perspectiva eurolatinoamericana.
AL-LAs pone a disposición la Síntesis Ejecutivas de los Cuadernos para la Internacionalización de las Ciudades en tres idiomas: Portugués, Francés e Inglés:
Consulta y descarga las síntesis ejecutivas de los Cuadernos AL-LAs:
Categorías:Uncategorized