La visión del futuro que queremos
Por su 75 aniversario, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), creó la mayor conversación mundial para dialogar sobre la construcción del mundo que queremos y nos imaginamos en 2045 a través de la Campaña UN75. CGLU y sus diferentes secciones, decidieron elevar y recoger la voz de todos los gobiernos locales y regionales sobre su visión en un documento que hoy se presenta en inglés ante la ONU: ”El papel de los Gobiernos Locales y Regionales en la gobernanza del futuro global del sistema internacional’‘.
Los gobiernos locales y regionales están dispuestos a formar parte del cambio que el sistema multilateral necesita poniendo a las personas en el centro, sin dejar a nadie atrás y elevando las políticas y prioridades locales en la mesa global.
Conoce los principales resultados de las voces locales y el informe al completo en este link.
En América Latina y el Caribe, la consulta se difundió a través de la Alianza Cordial y las redes que la componen (Mercociudades, UCCI, FLACMA y AL-LAs).
Las redes de la Alianza Cordial desarrollaron un conjunto de actividades centradas en dos grupos focales subregionales (Cono Sur y Centroamérica y Caribe) , una consulta en línea y entrevistas en profundidad con el fin de recopilar la visión y alzar la voz de los Gobiernos Locales y Regionales de América Latina y el Caribe.
Los resultados de este documento fueron presentado a CGLU y se utilizaron como insumo para la elaboración del informe final de UN75. Para obtener más información puede visitar el documento del Proceso de Consulta UN75 en América Latina.
COMPARTIR:
¿Esta información te fue útil?
5/5