Compromiso Latinoamericano por la Unidad en la Diversidad

















































Alcaldes de América Latina acuerdan construir una nueva organización que agrupe a las ciudades latinoamericanas, sin importar tamaño u orientación política, para tener un diálogo directo con organismos internacionales y voz en las decisiones de la agenda global.
Sesión de Intercambio de Experiencias de AL-LAs en París


















En el marco de la COP21, socios, colaboradores e invitados de AL-LAs se reunieron en la sede de Ciudades Unidas de Francia en una “Sesión de Intercambio de Experiencias” para presentar y analizar de manera conjunta, los resultados de sus procesos de diálogos y campañas multiactor para la internacionalización de las ciudades que se llevaron a cabo de manera simultánea en la Ciudad de México, Belo Horizonte, Quito, Lima, Morón, Medellín y Montevideo, a lo largo de 2015.
Intercambio de Experiencias entre Socios AL-LAs y Alumnos de la Sorbona, París





AL-LAs realizó un conversatorio con alumnos de la maestría en Estudios Internacionales y Cooperación sobre el estado que guarda la acción internacional de los gobiernos locales en América Latina.
Primer Taller de Aprendizaje “Marco Jurídico-Institucional de las RRII de las Ciudades” (México)








Lanzamiento y Firma del Acta del Proyecto AL-LAs
Antiguo Palacio del Ayuntamiento
Ciudad de México, 14 de mayo de 2013






































Memoria del Taller de Aprendizaje 1
Escuela de Administración Pública del Distrito Federal
Ciudad de México, 14-16 de mayo de 2013






































































Comité de Pilotaje
Salón Oval, Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México
Ciudad de México, 16 de mayo de 2013


















Visita Técnica
Programa de Mejoramiento Barrial “Del remolino al paradero”
Pantitlán, México, 17 de mayo de 2013
Segundo Taller de Aprendizaje “Los Instrumentos de una Política Pública para la Acción Internacional de las Ciudades Latinoamericanas” (Quito, Ecuador, del 3-6 de septiembre de 2013)
Instituciones Participantes: Vice-alcaldía del Distrito Metropolitano de Quito, alcaldía de Bogotá, municipio de Cuenca, Municipio de Mejía, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sede Ecuador, Instituto de la Ciudad, Universidad Internacional SEK, Instituto de Altos Estudios Nacionales, Secretaría técnica de Cooperación Internacional, Asociación de Municipalidades del Ecuador y Secretaría nacional de planificación y desarrollo. Representaciones diplomáticas acreditadas en Ecuador: Embajada de Argentina, Embajada de Bolivia, Embajada de México, Embajada de Costa Rica, Embajada de Honduras, Embajada de El Salvador y la Delegación de la Unión Europea.











3 de septiembre
Evento de inauguración
Refectorio del Convento de San Agustín




4 de septiembre
Conferencia Magistral, panel de diálogo sesiones 1-2
Auditorio de la Empresa Pública Metropolitana de agua y saneamiento




















5 de septiembre
Sesión 4-5, Segunda sesión del Comité de Pilotaje
Auditorio de la Empresa Pública Metropolitana de agua y saneamiento




6 de septiembre
Visita Técnica
Bulevar 24 de mayo
Tercer Taller de Aprendizaje “Acción Internacional para una Ciudad Sustentable” (Belo Horizonte, Brasil del 10-13 de diciembre de 2013)
Instituciones Participantes: Embajada de la delegación europea en Brasil, Banco Mundial, Observatorio de Cooperación descentralizada UE-AL, Instituto Cervantes en Brasil, proyecto MUNICIPIA, Foro de Secretarios Municipales de Relaciones Internacionales de Brasil, Fundación Dom Cabral, Fondo Mundial para el Desarrollo de las Ciudades, Asamblea Legislativa Minas Gerais, Revista Ecológico, CEBDS, Nossa BH, Ernst & Young, ICLEI América del Sur, Banco Interamericano de Desarrollo.

















10 de diciembre
Evento de inauguración en el Museo de Arte de Pampulha



11 de diciembre
Apertura de los trabajos, sesiones 1-4
Auditorio JK de la Prefectura de BH





















12 de diciembre
Sesiones 5-7
3 Reunión del Comité de Pilotaje














13 de diciembre
Visita Técnica
Jardín Botánico de “Inhotim”