Más de 50 participantes del taller, provenientes de ciudades miembros de UCCI, recibirán capacitación e intercambiarán experiencias sobre la internacionalización de ciudades y el fomento a la participación ciudadana.
Fuente: UCCI
La Unión Iberoamericana de Ciudades Capitales (UCCI), dio inicio a su 39ª edición del Programa Iberoamericano de Formación Municipal, que se realizará del 3 al 13 de mayo en Madrid. Este programa, organizado en conjunto con la Universidad Complutense de Madrid (UCM), tiene por objetivo incrementar la capacitación de los funcionarios de las ciudades que integran la red y permitir el intercambio de experiencias.
El programa busca potenciar el desarrollo integral de los municipios iberoamericanos, a través del intercambio de experiencias y de la realización de estudios sobre problemas comunes a las ciudades. Los ejes temáticos que se abarcarán en esta edición son la acción internacional de los gobiernos locales y la Participación Ciudadana.
Sobre el tema de la internacionalización de los gobiernos locales, Braulio Díaz, responsable de comunicaciones de AL-LAs, presentó las estrategias propuestas por la alianza para fortalecer la acción internacional de las ciudades y los diálogos para una la internacionalización de los ciudades.
Sebastián Balda, Asesor de Posicionamiento Internacional de la Dirección Metropolitana de Relaciones Internacionales del Distrito Metropolitano de Quito, presentó su experiencia internacional frente a la organización de la Conferencia Internacional Hábitat III.
Jaime Salinas, Presidente Comisión de Cooperación y Relaciones Exteriores de la Municipalidad Metropolitana de Lima, presentó las acciones llevadas a cabo por Lima para impulsar su proceso de internacionalización.
En esta edición destaca la participación de la UCM que se integra por primera vez a través de la conferencia magistral “Diferencias y similitudes de la descentralización y los gobiernos locales en América Latina y Europa”, impartida por Esther del Campo García, Catedrática de Ciencia Política.
Rita Maestre, Secretaria General de la UCCI, presentó la nueva fase de la institución, donde la cooperación integral entre ciudades iberoamericanas será primordial y se buscará la integración regional y la unión en la diversidad. Este nuevo ciclo presentará estrategias frente a los desafíos hacia el 2020.
Más de 50 alumnos de las ciudades miembro de la UCCI participan en el taller. Las ciudades AL-LAs de Lima, Ciudad de México, Montevideo, Madrid, Quito y Río de Janeiro participan en el programa. La UCCI es una institución colaboradora de AL-LAs por lo que la participación en este taller forma parte de las actividades de cooperación. Los conocimientos adquiridos en los talleres fomentarán el fortalecimiento de las capacidades de gestión de las ciudades.
Sigue las actividades del programa en el hashtag #CiudadesIberoamericanas
https://twitter.com/hashtag/ciudadesiberoamericanas
Storify del evento:
https://storify.com/ProyectoALLAs/39a-edicion-del-programa-iberoamericano-de-formaci
Referenciashttp://ciudadesiberoamericanas.org/39a-edicion-programa-iberoamericano-de-formacion-municipal-madrid-3-al-13-de-mayo-de-2016/http://noticiasdeaca.com/78-general/21699-alguacil-expuso-en-madrid-la-experiencia-de-participacion-ciudadana-de-tandilhttps://www.facebook.com/UCCI.SG/?fref=ts
Categorías:Noticia