En este documento el lector encontrará un análisis sobre la cooperación descentralizada en México, teniendo como marco un contexto internacional y la situación actual del caso mexicano, sus limitantes y perspectivas a mediano plazo. En este orden de ideas, la autora inicia hablando del paso de la globalización la “glocalización” y realiza un recuento teórico acerca del concepto de cooperación descentralizada y sus antecedentes. De igual manera, analiza al municipio mexicano frente a éste tipo de cooperación: los primeros vínculos internacionales del municipio mexicano, el marco jurídico de la actividad internacional de los gobiernos locales, el esquema de trabajo del Gobierno Federal Mexicano; y finaliza con una serie de perspectivas de la cooperación descentralizada mexicana.
[dg ids=”2661″]
Categorías:Artículo