Fuente: CIPDH-UNESCO
El premio reconoce políticas públicas locales de Amércia Latina y el Caribe que promueven transformaciones sociales en favor de la gualdad, la diversidad y la no discriminación en las ciudades
Los premios Construir Igualdad son otorgados por el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH-Unesco) y reconocen políticas públicas locales de América Latina y el Caribe que promueven transformaciones sociales en favor de la igualdad, la diversidad y la no discriminación en las ciudades .
Además, el premio propone aumentar la visibilidad de estas políticas para contribuir a posicionarlas como referentes, promoviendo el intercambio de experiencias en la región. Asimismo, se busca resaltar el rol estratégico de los gobiernos locales, en el marco de la Agenda 2030 y en línea con el ODS número 11, sobre ciudades y comunidades sostenibles.
En 2020, tercera edición del premio, los gobiernos locales podrán postularse en base a dos categorías de ciudades marcadas por el número de habitantes:
- Áreas urbanas de más de un millón de habitantes (megaciudades, ciudades grandes y medianas)
- Ciudades de hasta 1 millón de habitantes
La convocatoria abre el 5 de mayo y cierra el 5 de agosto de 2020.
Para resolver dudas frecuentes puede acceder al documento de preguntas frecuentes y para más información o consultas puede ponerse en contacto con premio@cipdh.gov.ar
Aquí puede postularse
COMPARTIR:
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
¿Esta información te fue útil?
5/5
Categorías:Convocatoria